Una plataforma de formación on-line especializada en la gestión integral de residuos mineros.
Para establecer una conexión directa entre la comunidad investigadora y los stakeholders mineros con un programa de formación altamente especializado, que integra todas las disciplinas necesarias para producir soluciones seguras y fiables en la gestión integral de los residuos mineros.
El compromiso de Minería Circular es ofrecer una formación que promueva una minería verde que busque un equilibrio entre las prácticas sostenibles y la rentabilidad, realizando procesos de producción más eficientes con recuperación de los residuos, minimizando el consumo de energía y gestionando bien el agua y los productos químicos.

Nuestros módulos formativos son 100% on line, basados en sesiones en directo mediante aula virtual para que puedas establecer contacto directo con nuestros expertos en cada una de esas sesiones, desde cualquier lugar del mundo.
Nuestro equipo docente, una extensa red internacional de expertos de primer nivel, está dirigido por un consejo científico que se ocupa de diseñar y seleccionar los contenidos más interesantes y actualizados para dar solución a los problemas de la comunidad minera.
Generamos alianzas estratégicas con Universidades y centros tecnológicos con el fin de aplicar las innovaciones técnicas en el sector minero para maximizar la eficiencia de su actividad, de forma que la minería sea cada vez más sostenible, medioambientalmente responsable y genere beneficios económicos, sociales y medioambientales.

Pone a tu disposición los conocimientos necesarios para aplicar los principios de la economía circular a la minería y adaptarse así al nuevo escenario mundial y sus diferentes normativas.
Objetivos 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Plan de acción para la economía circular lanzado por la UE en marzo de 2020, pacto verde europeo que afecta directamente a la minería en la búsqueda de procesos que sean sostenibles durante toda su vida útil.
Mecanismo para una Minería Climáticamente Inteligente, puesto en marcha por el Banco Mundial en mayo de 2019, el primer fondo destinado a lograr una explotación de minerales climáticamente inteligente y sostenible
En el entorno minero, en agosto de 2020, el ICMM, Consejo Internacional de minería y metales, ha desarrollado unos Principios Mineros que definen los requisitos ambientales, sociales y de gobernanza de buenas prácticas para la industria minera y de metales.