Aplicación de la fluorescencia de rayos X (XRF) en la caracterización química de residuos minero-metalúrgicos y el estudio de la contaminación por metales de las áreas circundantes

El curso pretende realizar una introducción a la técnica de fluorescencia de rayos X (principios básicos, instrumentación adecuada, preparación idónea de muestras) y una descripción de las principales aplicaciones analíticas de esta técnica en el campo minero-metalúrgico, incluyendo la caracterización química rápida de los residuos minero-metalúrgicos y también al estudio de la contaminación por metales de las áreas circundantes (suelos, sedimento, vegetación y aguas).

Se contempla también la comparación de las capacidades de la técnica de fluorescencia de rayos X con otras técnicas espectroscópicas utilizadas en la determinación de la composición química de muestras ambientales.

23 horas

Equipo docente

Eva Marguí Grabulosa

Dra. Eva Marguí

 

Ignasi Queralt Mitjans

Dr. Ignasi Queralt

 

Objetivos

Este curso tiene como objetivo principal proporcionar a técnicos y profesionales del sector minero-metalúrgico, en sus diferentes facetas, una formación especializada en el uso de técnicas analíticas, y de la fluorescencia de rayos X en particular, como técnica recomendada por múltiples agencias gubernamentales y con métodos estandarizados, para la prospección y monitorización de residuos mineros y metalúrgicos. Se pretende que, al finalizar el curso, el alumno sea capaz de:

  • Conocer los principios básicos y principales aplicaciones de la fluorescencia de rayos X en la caracterización química de los residuos minero-metalúrgicos y en la determinación de metales en muestras ambientales.
  • Tener una visión amplia de los diferentes sistemas de XRF (laboratorio/in-situ) y sus principales ventajas e inconvenientes.
  • Interpretar los resultados obtenidos en el análisis de las muestras mediante XRF.

100% ONLINE

CLASES EN DIRECTO

MÉTODO DEL CASO
Dirigido a

Es recomendable poseer conocimientos de química (analítica), conocimientos básicos de menas minerales beneficiables y conocer conceptos básicos de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente.

Programa

1. Principios básicos de la técnica de Fluorescencia de Rayos X (XRF)

2. Instrumentación (laboratorio/in-situ)

3. Procedimientos de tratamiento de muestra para el análisis mediante XRF.

4. Comparación de las capacidades analíticas de la XRF con otras técnicas de espectroscopia atómica

5. Aplicaciones de la XRF en el campo minero-metalúrgico

  1. Caracterización química de los residuos mineros.
  2. Evaluación de la contaminación por metales de las áreas circundantes a la explotación minera (suelos y sedimentos, vegetación, aguas).
Metodología y formato

Las sesiones del curso se imparten a través de la plataforma de formación de MINERÍA CIRCULAR, son síncronas –en directo con los docentes– y siguen la metodología del caso. Además de facilitarse recursos adicionales, para fomentar un aprendizaje interactivo, los alumnos presentarán trabajos, realizarán test de reafirmación de conocimientos y participarán en foros de discusión.

  • 4 sesiones presenciales mediante aula virtual de 2 horas cada una y 15 horas de autoaprendizaje del alumno a través de la plataforma (revisión de la documentación, cumplimentación cuestionarios, participación en foros y tutorías, realización de los trabajos propuestos por el profesor…).
  • Los alumnos tendrán acceso a la plataforma dos días antes del inicio del curso para familiarizarse con su uso y contestar el test de conocimientos iniciales que permitirá a los docentes ajustar, en la medida de lo posible, el contenido de las sesiones.
  • Se facilitarán 2 semanas adicionales de acceso a la plataforma después de la última sesión en directo para revisión de las clases, tutorías, preparación y realización de los cuestionarios finales.
Condiciones de inscripción
Tarifa general :550 €
  • 100% bonificable por la FUNDAE
  • Exento de IVA por docencia
  • Plazas limitadas por orden de inscripción
¡Consúltanos acerca de las cuotas especiales para miembros de asociaciones empresariales, colegios profesionales e inscripciones múltiples!

CURSO

XRF aplicada a la caracterización de residuos minero-metalúrgicos

Solicita información y nos pondremos en contacto contigo


Responsable del fichero: AQUILONIA, S. COOP. GALEGA | Finalidad: Formalizar su alta y participación en el evento seleccionado. Envío de comunicaciones informativas de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico.| Legitimación: Consentimiento expreso.| Destinatarios: Los datos recopilados no se comunicarán a terceros.| Derechos: De acceso, oposición, rectificación y supresión de datos. Para consultar información adicional y más detallada, consulte nuestra Política de Privacidad.