Técnicas de remediación de suelos contaminados por actividades mineras
Una introducción a la Ciencia del Suelo, haciendo hincapié en las propiedades y procesos que deben conocerse para evitar o minimizar el impacto de las actividades mineras en el suelo como sustrato que sostiene la vida, en su capacidad agronómica y en su capacidad de amortiguación de contaminantes.
Su principal objetivo es proporcionar el conocimiento de las propiedades de suelo determinantes de su comportamiento frente a la entrada de contaminantes derivados de las actividades mineras y de otras actuaciones relacionadas con la explotación de los recursos no renovables, especialmente mineros, que conllevan un riesgo para los suelos y las aguas.
50 horas
Objetivos
Se pretende que, al finalizar el curso, el alumno sea capaz de deducir, a partir de datos sobre suelos y contaminantes, qué actuaciones son las más adecuadas y eficaces de remediación de los suelos contaminados.
Se aportan casos de estudio sobre técnicas de remediación de suelos contaminados por actividades mineras.
100% ONLINE
CLASES EN DIRECTO
MÉTODO DEL CASO
Dirigido a
Ingenieros de minas o estudios superiores en Ciencias o Ingenierías afines. Aunque esta formación no es excluyente, para una adquisición adecuada de los conocimientos es recomenable tener una base de conocimiento general de química.
Programa
- Componentes, estructura, porosidad, agua, fase gaseosa y procesos relevantes en el suelo, particularmente el intercambio iónico, los procesos redox, y ácido-base.
2. La problemática de la degradación del suelo
- Tipos de degradaciones, consecuencias en las propiedades del suelo.
- Evaluación de la degradación.
- Estado actual.
3. Procesos contaminantes del suelo
- Sales solubles, metales pesados, fitosanitarios y sustancias orgánicas.
- Casos especiales: aguas ácidas de minas, lodos ricos en metales.
4. Descontaminación de suelos contaminados
- Casos reales de estudio.
- Conceptos de autodepuración, protección y descontaminación.
- Anulación y descontaminación: procesos físicos, químicos y biológicos.
5. Recuperación y remediación de suelos afectados por actividades mineras
- Métodos preventivos.
- Métodos de remediación pasivos, activos, bióticos y abióticos.
Metodología y formato
Las sesiones del curso se imparten a través de la plataforma de formación de MINERÍA CIRCULAR, son síncronas –en directo con los docentes– y siguen la metodología del caso. Además de facilitarse recursos adicionales, para fomentar un aprendizaje interactivo, los alumnos presentarán trabajos, realizarán test de reafirmación de conocimientos y participarán en foros de discusión.
3 sesiones presenciales de 2 horas cada una, 2 sesiones de propuesta de casos de estudio de 2 horas y media cada una y 39 horas de trabajo de autoaprendizaje del alumno a través de la plataforma (revisión de la documentación, cumplimentación cuestionarios, participación en foros y tutorías, realización de los trabajos propuestos por el profesor…). - Los alumnos tendrán acceso a la plataforma dos días antes del inicio del curso para familiarizarse con su uso y contestar el test de conocimientos iniciales que permitirá a los docentes ajustar, en la medida de lo posible, el contenido de las sesiones.
- Se facilitarán 2 semanas adicionales de acceso a la plataforma después de la última sesión en directo para revisión de las clases, tutorías, preparación y realización de los cuestionarios finales.
Condiciones de inscripción
Tarifa general :550 €
- 100% bonificable por la FUNDAE
- Exento de IVA por docencia
- Plazas limitadas por orden de inscripción
¡Consúltanos acerca de las cuotas especiales para miembros de asociaciones empresariales, colegios profesionales e inscripciones múltiples!
CURSO
Solicita información y nos pondremos en contacto contigo
Responsable del fichero: AQUILONIA, S. COOP. GALEGA | Finalidad: Formalizar su alta y participación en el evento seleccionado. Envío de comunicaciones informativas de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico.| Legitimación: Consentimiento expreso.| Destinatarios: Los datos recopilados no se comunicarán a terceros.| Derechos: De acceso, oposición, rectificación y supresión de datos. Para consultar información adicional y más detallada, consulte nuestra Política de Privacidad.