Reología de relaves licuefactados o no licuefactados

Un curso en el que se introducen los principales conceptos relativos a los materiales fluidos y semisólidos, con el fin de describir la estructura y comportamiento reológico de los relaves y que tiene como objetivo principal proporcionar a profesionales del sector minero-metalúrgico conocimientos suficientes para la caracterización reológica de los relaves

Durante el curso, además de introducir conceptos clave, como la tensión de cedencia, el comportamiento adelgazante y la tixotropía de los relaves, se exploran los límites de un reómetro rotacional convencional, de sus sensores y del material a ensayar, y se proporcionarán ejemplos prácticos de aplicación de la técnica analítica en el campo de estudio. 

20 horas

Docente
Ana Vanessa Caparrós

Dr. Ana Vanessa Caparrós

Objetivos
Se pretende que, al finalizar el curso, el alumno sea capaz de:
  • Conocer los principios básicos de la reología y las aplicaciones reométricas a las suspensiones minerales concentradas.
  • Diseñar el óptimo procedimiento reométrico de acuerdo con el instrumento, geometría y material a ensayar.
  • Obtener los parámetros clave implicados en la estabilidad física de las presas de relaves, en especial, la tensión de cedencia del relave.

100% ONLINE

CLASES EN DIRECTO

MÉTODO DEL CASO
Dirigido a

Es recomendable poseer conocimientos de mecánica de fluidos y de suelos, análisis físico-químico instrumental y Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente.

Programa

1. Introducción a la reología

  1. Principios básicos.
  2. Viscosidad y ensayos de flujo estable. Viscoelasticidad y dependencia temporal.
  3. Ensayos transitorios.
  4. Análisis dinamomecánicos (oscilatorios).
  5. Reómetros y geometrías.

2.  Metodología de los ensayos

  1. El reómetro y las geometrías.
  2. Cargado óptimo de la muestra.
  3. Elección de los ensayos y condiciones.
  4. Cómo asegurarse de que los datos están libres de artefactos.

3. Reología de las suspensiones concentradas

4. Ejemplos prácticos aplicados a cuatro presas de relaves

Metodología y formato

Las sesiones del curso se imparten a través de la plataforma de formación de MINERÍA CIRCULAR, son síncronas –en directo con los docentes– y siguen la metodología del caso. Además de facilitarse recursos adicionales, para fomentar un aprendizaje interactivo, los alumnos presentarán trabajos, realizarán test de reafirmación de conocimientos y participarán en foros de discusión.

  • 5 sesiones presenciales mediante aula virtual de 2 horas cada una y 10 horas de autoaprendizaje del alumno a través de la plataforma (revisión de la documentación, cumplimentación cuestionarios, participación en foros y tutorías, realización de los trabajos propuestos por el profesor…).
  • Los alumnos tendrán acceso a la plataforma dos días antes del inicio del curso para familiarizarse con su uso y contestar el test de conocimientos iniciales que permitirá a los docentes ajustar, en la medida de lo posible, el contenido de las sesiones.
  • Se facilitarán 2 semanas adicionales de acceso a la plataforma después de la última sesión en directo para revisión de las clases, tutorías, preparación y realización de los cuestionarios finales.
Condiciones de inscripción
Tarifa general :550 €
  • 100% bonificable por la FUNDAE
  • Exento de IVA por docencia
  • Plazas limitadas por orden de inscripción
¡Consúltanos acerca de las cuotas especiales para miembros de asociaciones empresariales, colegios profesionales e inscripciones múltiples!

CURSO

Reología de relaves licuefactados y no licuefactados

Solicita información y nos pondremos en contacto contigo


Responsable del fichero: AQUILONIA, S. COOP. GALEGA | Finalidad: Formalizar su alta y participación en el evento seleccionado. Envío de comunicaciones informativas de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico.| Legitimación: Consentimiento expreso.| Destinatarios: Los datos recopilados no se comunicarán a terceros.| Derechos: De acceso, oposición, rectificación y supresión de datos. Para consultar información adicional y más detallada, consulte nuestra Política de Privacidad.