DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y MANEJO DE PRESAS DE RELAVES
Gestión integral de depósitos de residuos minero-metalúrgicos
El curso analiza a través de casos reales las mejores técnicas disponibles para abordar la gestión integral y eficiente de los diferentes tipos de depósitos de residuos minero-metalúrgicos durante su ciclo de vida: construcción, llenado y cierre.
El análisis de casos proporciona una base sólida de conocimientos para conseguir una gestión y gobernanza que, por un lado, garantice la estabilidad física de los depósitos con un buen monitoreo y, por otro, se rija por el principio de tolerancia cero con los vertidos al medio ambiente, daño en las personas y la economía.
Acerca del curso
El curso muestra las claves para comprender, a partir del análisis de casos reales, que los depósitos de residuos minero-metalúrgicos son una estructura viva que requiere de una actualización contante de la nueva información que se genera: cambios de los puntos de vertido, incremento de la altura del dique, variación del nivel freático, posición de la laguna de decantación, incremento de la producción y volumen de descarga, cambios climáticos, mayor conocimiento geológico, etc.
Objetivos
Preparar a los operadores, gestores y fiscalizadores para que asuman la responsabilidad y prioricen la seguridad de los depósitos de residuos minero-metalúrgicos y sus instalaciones aplicando las mejores técnicas disponibles en el diseño, construcción y auscultación.
Dirigido a
Profesionales con capacidad de decisión, técnicos medios y, en general, a departamentos de estrategia. El nivel de los contenidos del curso se adaptará a la formación de los asistentes con una introducción a las diferentes tipologías de residuos minero-metalúrgicos y su clasificación.
DURACIÓN: 40 horas
30 horas de sesiones presenciales mediante aula virtual y 10 horas de trabajo del alumno
PRECIO
1.350 € (IVA incluido)
Precio válido en España
INICIO
Próximamente
Programa
1. Introducción a la gestión integral de los residuos minero-metalúrgicos
- Tipos de residuos sólidos y líquidos.
- Tipos de depósitos.
- Clasificación de los depósitos de residuos de acuerdo a su riesgo ambiental.
2. Claves en la construcción de un depósito de residuos mineros(escombreras, presas de relaves, balsas, pilas….)
- Las diez reglas básicas.
Leer más
3. Cómo efectuar un llenado eficiente de una presa de relaves
- El balance de agua como clave del éxito. Las cuatro reglas de oro.
- Las presas de relaves como cuencas sedimentarias antropogénicas.
- La influencia del tipo de vertido y la posición en su comportamiento hidro-mecánico.
- Evolución espacio-temporal.
4. Cómo efectuar la construcción, llenado y gestión eficiente de una escombrera o botadero
- Balance de agua y sus diferencias con una presa de relaves.
5. Cómo construir adecuadamente una pila de lixiviación
- Las 6 claves del éxito.
- El balance de agua y sus diferencias con escombreras y presas de relaves.
6. Cómo construir las pozas de eventos extremos asociados a los depósitos de residuos mineros
7. Los sistemas de drenaje en cada tipo de deposito de residuos mineros
- Similitudes y diferencias.
- ¿Los sistemas de drenaje deben ser rígidos o flexibles?
8. ¿Por qué fracasa la gestión integral de los depósitos de residuos mineros? ¿Cuál es la clave?
- El fracaso en la gestión de las presas de relaves. Accidentes, deslizamiento del talud, licuefacción y fallas de flujo.
- El fracaso en la gestión de las escombreras. Deslizamiento, generación de drenaje ácido de minas.
- El fracaso en la gestión de las pilas de lixiviación. Licuefacción, generación de lixiviados y contaminación.
9. Casos de éxitos en la gestión integral de depósitos de residuos minero-metalúrgicos
- Casos de éxitos de presas de relaves.
- Casos de éxitos de escombreras o desmontes de residuos o estériles.
- Casos de éxitos de pilas de lixiviación.
10. Consideraciones finales
Organización del curso
-
16 sesiones presenciales mediante aula virtual de 2 horas cada una, 2 seminarios de 4 horas cada uno y 10 horas de trabajo del alumno.
-
3 semanas adicionales de acceso a la plataforma para revisión de las clases, tutorías, consulta de documentación, entrega del trabajo propuesto, preparación y realización de los cuestionarios finales.
Solicita información y nos pondremos en contacto contigo
¡Infórmate ahora!
Responsable del fichero: AQUILONIA, S. COOP. GALEGA | Finalidad: Envío de información sobre los servicios propios al suscrito.| Legitimación: Consentimiento expreso.| Destinatarios: Los datos recopilados no se comunicarán a terceros.| Derechos: De acceso, oposición, rectificación y supresión de datos. Para consultar información adicional y más detallada, consulte nuestra Política de Privacidad.