Evaluación de la amenaza sísmica
Un curso que brinda una visión general del proceso de evaluación de la amenaza sísmica para grandes obras que implican un riesgo público, entre las que se cuentan las asociadas a muchos proyectos mineros.
Está dirigido a los profesionales que deben tomar decisiones respecto de las grandes obras involucradas en un proyecto minero, y a especialistas de alguna de las disciplinas involucradas que deseen adquirir una visión general del problema a fin de estar en condiciones de integrar equipos de trabajo dedicados a la valoración de la amenaza sísmica.
20 horas
Un análisis de amenaza sísmica moderno se basa en información y datos que provienen de un amplio espectro de disciplinas científicas tales como la sismología, la neotectónica, la paleosismología y la geodesia. En una primera parte del curso se describe cómo trabaja cada disciplina y qué tipo de información puede esperarse de cada una. A continuación se explican las metodologías de análisis disponibles para valorar la amenaza en el sitio de la obra y especificar el movimiento sísmico de verificación.
El curso incluye ejercitación sencilla para ayudar a comprender mejor los conceptos y el proceso a seguir.
Objetivos
- Realizar la encomienda de un análisis de evaluación de la amenaza sísmica, incluyendo la elaboración de las especificaciones adecuadas para el emplazamiento y el tipo de obras involucradas.
- Comprender y valorar los resultados de un análisis de evaluación de la amenaza sísmica para así poder aplicarlos correctamente a la verificación de las obras de las que es responsable.
100% ONLINE
CLASES EN DIRECTO
MÉTODO DEL CASO
Dirigido a
El curso está diseñado principalmente para ingenieros civiles, ingenieros de minas y geólogos.
Sin embargo, esa formación previa no es un requisito excluyente para realizar el curso. Es suficiente con poseer conocimientos básicos de análisis matemático y de teoría de probabilidades y un manejo fluido de planilla de cálculo.
Programa
1. Introducción. Efecto de los terremotos
- Daño directo en las estructuras.
- Licuefacción de suelos.
- Caída de rocas.
- Deslizamientos de taludes.
- Embalses accidentales.
- Tsunamis.
- Efectos en las presas
2. Conceptos básicos de sismología
- Estructura interna de la tierra. Deriva continental y Tectónica de placas. Tipos de bordes entre placas. Tipos
de falla. - Teoría del rebote elástico.
- Ondas sísmicas. Medidas de un terremoto: intensidad y magnitud. Escalas.
- Momento sísmico. Magnitud de momento. Mecanismo focal. Caída de tensión y energía liberada.
3. Conceptos básicos de dinamica estructural
- Vibrador de un grado de libertad. Periodo propio. Vibraciones forzadas. Amplificación.
- Espectros de respuesta. Diagrama trilogarítmico.
- Instrumental sísmico. Parámetros de caracterización del movimiento sísmico
4. Información de base
- Concepto de riesgo, amenaza y vulnerabilidad.
- Metodología de análisis de la amenaza.
- Información básica: neotectónica y paleosismología. Geodesia.
- Sismología histórica e instrumental. Catálogo sísmico
5. Modelo sismotectónico.
- Fuentes sismogénicas.
- Geometría.
- Ley de recurrencia
6 . Valoración de la amenaza sísmica
- Valoración determinística y probabilística de la amenaza sísmica. Leyes de atenuación.
- Criterios de verificación sísmica.
- Escenarios de verificación.
- Desagregación de la amenaza.
- Generación de movimientos de verificación.
- Efectos locales
Metodología y formato
Las sesiones del curso se imparten a través de la plataforma de formación de MINERÍA CIRCULAR, son síncronas –en directo con los docentes– y siguen la metodología del caso. Además de facilitarse recursos adicionales, para fomentar un aprendizaje interactivo, los alumnos presentarán trabajos, realizarán test de reafirmación de conocimientos y participarán en foros de discusión.
- 5 sesiones presenciales mediante aula virtual de 2 horas cada una y 10 horas de autoaprendizaje del alumno a través de la plataforma (revisión de la documentación, cumplimentación cuestionarios, participación en foros y tutorías, realización de los trabajos propuestos por el profesor…).
- Los alumnos tendrán acceso a la plataforma dos días antes del inicio del curso para familiarizarse con su uso y contestar el test de conocimientos iniciales que permitirá a los docentes ajustar, en la medida de lo posible, el contenido de las sesiones.
- Se facilitarán 2 semanas adicionales de acceso a la plataforma después de la última sesión en directo para revisión de las clases, tutorías, preparación y realización de los cuestionarios finales.
Condiciones de inscripción
Tarifa general :550 €
- 100% bonificable por la FUNDAE
- Exento de IVA por docencia
- Plazas limitadas por orden de inscripción
¡Consúltanos acerca de las cuotas especiales para miembros de asociaciones empresariales, colegios profesionales e inscripciones múltiples!
CURSO
Solicita información y nos pondremos en contacto contigo
Responsable del fichero: AQUILONIA, S. COOP. GALEGA | Finalidad: Formalizar su alta y participación en el evento seleccionado. Envío de comunicaciones informativas de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico.| Legitimación: Consentimiento expreso.| Destinatarios: Los datos recopilados no se comunicarán a terceros.| Derechos: De acceso, oposición, rectificación y supresión de datos. Para consultar información adicional y más detallada, consulte nuestra Política de Privacidad.