Caracterización de los residuos mineros mediante técnicas instrumentales
Un curso que detalla la aplicación práctica de diferentes técnicas instrumentales para realizar la caracterización de los residuos mineros. Se estudian los diferentes tipos de residuos minero-metalúrgicos: lodos de flotación, escoria de fundición, estéril de corta, rechazo de gravimetría, estéril de gravimetría. Además, se estudian los tipos litológicos originarios y las eflorescencias de sulfatos como materiales secundarios formados a partir de los residuos minero-metalúrgicos.
Se detalla la aplicación práctica de las siguientes técnicas: análisis termogravimétrico, difracción de rayos X, fluorescencia de rayos X, análisis elemental CHN-S, análisis de tamaño de partícula y ensayos de lixiviado normalizados. Se introducen pormenorizadamente los principios de cada técnica instrumental, describiendo la preparación de muestras, el experimento a realizar y la evaluación e interpretación de los resultados.
20 horas
Objetivos
- Conocer los principios básicos y aplicaciones de estas técnicas instrumentales, entendiendo cómo se complementan entre sí.
- Aplicar cada técnica a los diversos tipos de residuos mineros y a los materiales litológicos de los que proceden.
- Dilucidar, en base a los resultados obtenidos, los efectos que cada tipo de residuo tiene sobre el medio ambiente.
100% ONLINE
CLASES EN DIRECTO
MÉTODO DEL CASO
Dirigido a
El nivel de los contenidos del curso se adaptará a la formación de los asistentes. Es recomendable poseer conocimientos de análisis físico-químico instrumental y Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente.
Programa
1. Análisis termogravimétrico
- Principios básicos, instrumentación.
- Preparación de muestras, principales variables experimentales.
- Técnicas acopladas, aplicaciones en el campo de estudio.
2. Difracción de rayos X de polvo cristalino
- Conceptos fundamentales.
- Partes del instrumento.
- Preparación de muestras.
- Aplicaciones prácticas.
3. Fluorescencia de rayos X de dispersión de longitud de onda
- Conceptos fundamentales y partes del instrumento.
- Preparación de muestras.
- Aplicaciones en el campo minero-metalúrgico.
4. Análisis elemental CHN-S
- Principio de medida.
- Preparación de muestras.
- Aplicaciones prácticas.
5. Análisis de tamaño de partícula
- Estudio de la textura granulométrica por difracción láser.
- Conceptos fundamentales y métodos de dispersión.
6. Ensayos de lixiviado normalizados
- Análisis de pH, CE, iones mayoritarios y metales de interés.
Metodología y formato
Las sesiones del curso se imparten a través de la plataforma de formación de MINERÍA CIRCULAR, son síncronas –en directo con los docentes– y siguen la metodología del caso. Además de facilitarse recursos adicionales, para fomentar un aprendizaje interactivo, los alumnos presentarán trabajos, realizarán test de reafirmación de conocimientos y participarán en foros de discusión.
- 5 sesiones presenciales mediante aula virtual de 2 horas cada una y 10 horas de autoaprendizaje del alumno a través de la plataforma (revisión de la documentación, cumplimentación cuestionarios, participación en foros y tutorías, realización de los trabajos propuestos por el profesor…).
- Los alumnos tendrán acceso a la plataforma dos días antes del inicio del curso para familiarizarse con su uso y contestar el test de conocimientos iniciales que permitirá a los docentes ajustar, en la medida de lo posible, el contenido de las sesiones.
- Se facilitarán 2 semanas adicionales de acceso a la plataforma después de la última sesión en directo para revisión de las clases, tutorías, preparación y realización de los cuestionarios finales.
Condiciones de inscripción
Tarifa general :550 €
- 100% bonificable por la FUNDAE
- Exento de IVA por docencia
- Plazas limitadas por orden de inscripción
¡Consúltanos acerca de las cuotas especiales para miembros de asociaciones empresariales, colegios profesionales e inscripciones múltiples!
CURSO
Solicita información y nos pondremos en contacto contigo
Responsable del fichero: AQUILONIA, S. COOP. GALEGA | Finalidad: Formalizar su alta y participación en el evento seleccionado. Envío de comunicaciones informativas de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico.| Legitimación: Consentimiento expreso.| Destinatarios: Los datos recopilados no se comunicarán a terceros.| Derechos: De acceso, oposición, rectificación y supresión de datos. Para consultar información adicional y más detallada, consulte nuestra Política de Privacidad.