Análisis dinámico de presas de relaves
30
horas
DOCENTES
PROGRAMA
Un curso cuyo objetivo principal es proporcionar conocimientos básicos de los métodos de análisis y metodologías utilizadas en el análisis dinámico de presas de relaves con el fin de evaluar su seguridad. Con este fin, se describen las posibilidades y limitaciones de los métodos numéricos actuales aplicados al análisis de la seguridad de presas de residuos mineros bajo cargas estáticas y dinámicas.
Se introduce el uso del método de los elementos finitos y del método del punto material para la estimación de la respuesta dinámica acoplada relave-agua, el análisis de la posibilidad de licuación del cuerpo de la presa o de los relaves y las consecuencias de una falla que genere un flujo de relaves.
Para la aplicación de los conceptos desarrollados en el curso se utilizará el programa de código abierto Opensees, de uso libre y permanente desarrollo colaborativo a nivel internacional y el programa Geopart 3d basado en el Método del Punto Material desarrollado por los profesores del curso.
Dirigido a
El curso está diseñado principalmente para ingenieros civiles, ingenieros de minas y geólogos.
Sin embargo, esa formación previa no es un requisito excluyente para realizar el curso. El nivel de los contenidos introductorios al curso podrá adaptarse a la formación de los asistentes.
100% ONLINE
CLASES EN DIRECTO
MÉTODO DEL CASO
Programa
1. Formulación de ecuaciones de gobierno
- Descripciones lagrangiana y euleriana del movimiento.
- Conservación de la cantidad de movimiento, masa y energía.
2. Introducción al método de los elementos finitos
- Método de residuos ponderados.
- Discretización del continuo.
- Formación de las matrices de rigidez y carga de un modelo de elementos finitos.
- Análisis dinámico de un modelo de elementos finitos.
3. Discretización del continuo con el método del punto material
- Formulación explícita.
4. Análisis de problemas hidromecánicos
- Formulación u-p.
5. Modelos constitutivos de materiales licuables
6. Análisis dinámico de secciones típicas de diques de relave
- Introducción a la modelación de flujos de relaves
Prácticas
- Resolución mediante el código Opensees de problemas de análisis dinámico acoplado con diferentes comportamientos constitutivos, condiciones de contorno, interpretación de resultados, análisis de sensibilidad.
- Resolución mediante el código Geopart 3d de ejemplos sencillos de fallas de flujo en presas de relaves.
Metodología y formato
Las sesiones del curso se imparten a través de la plataforma de formación de MINERÍA CIRCULAR, son síncronas –en directo con los docentes– y siguen la metodología del caso. Además de facilitarse recursos adicionales, para fomentar un aprendizaje interactivo, los alumnos presentarán trabajos, realizarán test de reafirmación de conocimientos y participarán en foros de discusión.
- 10 sesiones presenciales mediante aula virtual de 2 horas cada una y 10 horas de autoaprendizaje del alumno a través de la plataforma (revisión de la documentación, cumplimentación cuestionarios, participación en foros y tutorías, realización de los trabajos propuestos por el profesor…).
- Los alumnos tendrán acceso a la plataforma dos días antes del inicio del curso para familiarizarse con su uso y contestar el test de conocimientos iniciales que permitirá a los docentes ajustar, en la medida de lo posible, el contenido de las sesiones.
- Se facilitarán 2 semanas adicionales de acceso a la plataforma después de la última sesión en directo para revisión de las clases, tutorías, preparación y realización de los cuestionarios finales
Condiciones de inscripción
Tarifa general :675 €
- 100% bonificable por la FUNDAE
- Exento de IVA por docencia
- Plazas limitadas por orden de inscripción
¡Consúltanos acerca de las cuotas especiales para miembros de asociaciones empresariales, colegios profesionales e inscripciones múltiples!
Política de cancelación
MINERÍA CIRCULAR se reserva el derecho de anular o modificar la fecha de celebración de este curso tanto por circunstancias ajenas a su voluntad como por no existir aforo suficiente para su realización, comunicándolo como mínimo, en un plazo de cinco días anteriores a la fecha inicial prevista de celebración. En el caso de que se anule la convocatoria o que la modificación de la fecha suponga la imposibilidad de asistencia de los inscritos, MINERÍA CIRCULAR procederá a la devolución íntegra de las cuotas de inscripción.
Política de devolución
El usuario tiene derecho a la devolución del importe de la inscripción en los siguientes términos y condiciones:
- Aquellas solicitudes de anulación o baja de matrícula que se presenten con 15 días o más de antelación al inicio del curso, percibirán la devolución del 100% del importe abonado.
- Aquellas solicitudes de anulación o baja de matrícula que se presenten con 5 días de antelación al inicio del curso, percibirán la devolución del 50% del importe abonado e.
- No se realizará ninguna devolución a partir de los 5 días anteriores al comienzo del curso.