Análisis digital aplicado a la identificación de partículas minerales
Este curso presenta las nociones fundamentales del análisis digital y su aplicación para el uso de programas de tratamiento de imágenes en la identificación y cuantificación de partículas minerales (parámetros de tamaño y forma).
Permite conocer el uso y las aplicaciones del software de dominio público, ImageJ, en la identificación de particulas minerales. Se trata de un programa informático de tratamiento digital de imagen que incluye potentes herramientas para editar, procesar y analizar imágenes de casi cualquier tipo y formato.
20 horas
Objetivos
- Conocimientos de la potencialidad de las herramientas de análisis y procesamiento de imágenes.
- Aprendizaje básico del funcionamiento de programas abiertos de análisis de imagen.
100% ONLINE
CLASES EN DIRECTO
MÉTODO DEL CASO
Dirigido a
Es recomendable poseer conocimientos básicos de informática.
Programa
1. Introducción al proceso de imágenes
- Imagen digital.
- Sistemas de captación de imágenes.
- Formatos de imagen.
- Posibilidades de la imagen digital.
2. Aplicaciones de análisis de imagen
- Cuantificación de parámetros de tamaño con imágenes 2D.
- Cuantificación de parámetros de forma con imágenes 2D.
- Condicionantes en la interpretación de parámetros de forma y tamaño.
- Programas de análisis y procesamiento de imágenes: Image Pro Plus, ImageJ, Aphelion.
3. ImageJ. Instalación y funcionamiento básico
- Instalación.
- Comenzando a trabajar con ImageJ.
- Menú principal.
- Barra de herramientas.
- Visualización de imágenes con ImageJ.
- Formatos de imagen.
4. Proceso de imágenes con ImageJ
- Operaciones de histograma.
- Operaciones matemáticas.
- Filtros.
5. Segmentación y análisis de imágenes con ImageJ
- Segmentación (“threshold”).
- Morfología binaria.
- Calibración y medida de imágenes.
6. Cuantificación de parámetros con ImageJ
- Parámetros de tamaño.
- Parámetros de forma.
- Visualización e interpretación de medidas
7. Plugins
- Instalación y actualización de plugins.
- Contaje interactivo “Cell Counter”.
- Análisis de objetos alargados “Analyze Skeleton”.
8. Realización de macros
- Introducción a las macros, utilización del Macro Recorder.
- Ventana de script.
- Declaración y comentarios.
- Bucles.
9. Ejercicios Prácticos. Trabajos.
Metodología y formato
Las sesiones del curso se imparten a través de la plataforma de formación de MINERÍA CIRCULAR, son síncronas –en directo con los docentes– y siguen la metodología del caso. Además de facilitarse recursos adicionales, para fomentar un aprendizaje interactivo, los alumnos presentarán trabajos, realizarán test de reafirmación de conocimientos y participarán en foros de discusión.
- 5 sesiones presenciales mediante aula virtual de 2 horas cada una y 10 horas de autoaprendizaje del alumno a través de la plataforma (revisión de la documentación, cumplimentación cuestionarios, participación en foros y tutorías, realización de los trabajos propuestos por el profesor…).
- Los alumnos tendrán acceso a la plataforma dos días antes del inicio del curso para familiarizarse con su uso y contestar el test de conocimientos iniciales que permitirá a los docentes ajustar, en la medida de lo posible, el contenido de las sesiones.
- Se facilitarán 2 semanas adicionales de acceso a la plataforma después de la última sesión en directo para revisión de las clases, tutorías, preparación y realización de los cuestionarios finales.
Condiciones de inscripción
Tarifa general :550 €
- 100% bonificable por la FUNDAE
- Exento de IVA por docencia
- Plazas limitadas por orden de inscripción
¡Consúltanos acerca de las cuotas especiales para miembros de asociaciones empresariales, colegios profesionales e inscripciones múltiples!
CURSO
Solicita información y nos pondremos en contacto contigo
Responsable del fichero: AQUILONIA, S. COOP. GALEGA | Finalidad: Formalizar su alta y participación en el evento seleccionado. Envío de comunicaciones informativas de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico.| Legitimación: Consentimiento expreso.| Destinatarios: Los datos recopilados no se comunicarán a terceros.| Derechos: De acceso, oposición, rectificación y supresión de datos. Para consultar información adicional y más detallada, consulte nuestra Política de Privacidad.