JUN
SEP
El agua es la clave
Además de la energía, el otro gran insumo de la minería es el agua. Dado que los expertos advierten de una grave escasez de agua en todo el mundo debido al cambio climático, la gestión sostenible del agua en la industria minera será fundamental.
Minería responsable: certificaciones
¿Cómo garantizar que la minería es responsable? ¿cómo exigir que lo sea? Y, ¿cómo justificar que lo es?
Para responder a estas preguntas se plantean estándares y certificaciones que definen técnicamente procesos y valores cuantitativos que puedan medirse y comprobarse.
Tierras raras, nueva vida para los residuos mineros
La escasez prevista de elementos de tierras raras, vitales para la «revolución verde» de coches eléctricos y turbinas eólicas, junto a la necesidad de disponer de un suministro independiente de China, que domina claramente la producción mundial, han impulsado diferentes proyectos de extracción de elementos de tierras raras a partir de residuos o subproductos de la minería.
Conceptos para definir la nueva minería
Muchos adjetivos se añaden hoy a la minería para remarcar la evolución del sector y su compromiso con los nuevos valores (sostenibilidad, eficiencia, automatización, digitalización, disminución de residuos, recuperación de entornos,..): minería sostenible, minería circular, minería urbana, minería 4.0, minería secundaria… Este artículo pretende aclarar estos conceptos.
Desafíos ESG de la industria minera en 2023
En los últimos años se ha incrementado el interés por la sostenibilidad de los inversores por las empresas mineras con un compromiso claro con los estándares de ESG que publiquen informes detallados de sostenibilidad….
Pasos hacia la nueva Ley de Minas
La toma de conciencia e la importancia de las materiales primas minerales y las próximas nuevas leyes de Minas en España y la Unión Europea. ¿Por qué ahora todos se acuerdan de las materias primas minerales?
Almacenamiento subterráneo de energía por gravedad en minas
A medida que crece la producción de energía a partir de fuentes renovables e intermitentes, se incrementa la necesidad de encontrar tecnologías que puedan capturar y almacenar energía durante los periodos de baja demanda y liberarla rápidamente cuando se necesite. Muchas empresas y proyectos de investigación están estudiando alternativas de almacenamiento subterráneo por gravedad en minas
El reto de la descarbonización del acero
Uno de los principales responsables de las emisiones de dióxido de carbono es la industria del acero, esencial para la economía mundial. Una gran parte de los mayores fabricantes de acero han anunciado la construcción de plantas en las que se va a implantar alguna tecnología para producir acero verde.
Rocas sintéticas arrojan luz sobre el proceso de formación de tierras raras
Un equipo de investigadores del Trinity College de Dublín ha creado rocas sintéticas para comprender mejor cómo se forman los elementos de tierras raras (REE) y probar su respuesta a distintas condiciones ambientales.
Hierro, combustible industrial del futuro
El hierro puede ser la respuesta a los problemas energéticos de la industria. No solo la energía que se produce al quemar polvo de hierro puede liberarse cuando y donde la necesitemos de forma segura y sin liberar CO2, sino que el óxido resultante puede convertirse de nuevo en hierro utilizando energía renovable. El hierro es el perfecto candidato a ser el combustible industrial del futuro.
¡Busca contenido de una forma rápida!
¡Suscríbete a nuestra newsletter para mantenerte informado!
6 DE JUNIO
Tratamiento pasivo y valorización de aguas de mina