¿Quieres formar a tu equipo?

6
MAR
Métodos geofísicos aplicados a las actividades mineras
3
MAY
Suelos de mina: diagnóstico y técnicas de remediación
30
MAY
Tratamiento pasivo y valorización de aguas de mina
27
JUN
Análisis dinámico de presas de relaves

Gestión integral de depósitos de residuos mineros

9
MAYO

Análisis dinámico de presas de relaves

Aporta una base sólida de conocimientos sobre los métodos de análisis dinámico que permiten evaluar la seguridad de las presas de relaves, centrándose fundamentalmente en el método de los elementos finitos y el método del punto material.

30 horas

Gestión integral de presas de residuos mineros

Un curso que proporciona conocimientos suficientes para abordar de manera eficiente la gestión integral de las presas de residuos mineros, analizando a través de casos reales las mejores técnicas disponibles para garantizar su estabilidad.

50 horas

Vista áerea de una mina a cielo abierto de cobre y sus depósitos de residuos

Estabilidad geotécnica en proyectos mineros

A partir del análisis de casos reales,  proporciona una base sólida de conocimientos para abordar la gestión integral de los depósitos de residuos mineros de una forma eficiente y que garantice su estabilidad física durante todo su ciclo de vida.

30 horas

Vista áerea de lagunas de residuos

Gestión integral de depósitos de residuos RD 975/2009

A partir del análisis de casos reales,  proporciona una base sólida de conocimientos para abordar la gestión integral de los depósitos de residuos mineros de una forma eficiente y que garantice su estabilidad física durante todo su ciclo de vida.

40 horas

Sísmografo registrando un terremoto

Evaluación de la amenaza sísmica

Una visión general del proceso de evaluación de la amenaza sísmica para grandes obras que aporta los conocimientos necesarios para realizar la encomienda de un análisis de amenaza sísmica e interpretar sus resultados.

30 horas

Falla de la presa Merrispruit por licuefacción

Licuefacción estática y dinámica de presas de relaves

Partiendo del análisis de casos reales de fallo de presas de relaves, estudia en profundidad los diferentes mecanismos de disparo para demostrar que, generalmente, son el resultado de la suma de una secuencia de errores, y así poder aprender cómo evitarlos.

28 horas

Falla de la presa Merrispruit por licuefacción

Estabilidad física de los depósitos de residuos

Analiza en profundidad las causas y los factores que determinan los problemas de estabilidad física de los depósitos de residuos,  y aporta las herramientas necesarias para tomar las mejores decisiones en cuanto a su diseño y operación.

30 horas

Hidrogeología, métodos geofísicos y reconocimiento geotécnico

27
FEBRERO

Métodos geofísicos aplicados a las actividades mineras

Aumenta el conocimiento de los técnicos y responsables mineros sobre las capacidades y avances de los métodos geofísicos para la resolución de las problemáticas geotécnicas, hidrológicas y ambientales planteadas por las operaciones mineras.

30 horas

6
JUNIO

Tratamiento pasivo y valorización de aguas de mina

Un curso que, mediante casos prácticos, estudia las técnicas y metodologías de caracterización y clasificación de las aguas de mina, así como las técnicas de tratamiento existentes, discutiendo sus ventajas e inconvenientes mediante ejercicios de cálculo.

30 horas 

Modelización hidrogeoquímica

Modelización hidrogeoquímica aplicada a espacios mineros

Un curso que proporciona las bases para aplicar la modelización hidrogeoquímica en espacios mineros  mediante el software libre PHREEQC, una herramienta que podría ayudar a reducir  los impactos ambientales de la minería y los costes asociados.

30 horas

Reconocimiento geotécnico

Aplicación del reconocimiento geotécnico a la minería

Una visión general de la aplicación del reconocimiento geotécnico, que proporciona conocimientos suficientes para especificar e interpretar correctamente los resultados de un estudio de reconocimiento geotécnico.

20 horas

Hidrogeología

Hidrogeología aplicada a la minería

Permite conocer en profundidad las especiales características hidrogeológicas de las zonas mineras, los posibles impactos de la actividad minera en los recursos hídricos, y los inconvenientes que puede provocar la existencia de agua en el desarrollo de los trabajos mineros, para intentar evitarlos o minimizarlos.

20 horas

Cierre de minas: restauración y recuperación de espacios mineros

11
ABRIL

Contaminación y recuperación de suelos de mina

Hidrogeología

Restauración ecológica con base geomorfológica de explotaciones a cielo abierto

Aborda la restauración de las explotaciones mineras a cielo abierto, y muestra cómo desarrollar una buena restauración ecológica con base geomorfológica, manejando la escorrentía gracias a la construcción de topografías naturales mediante el método GeoFluv y el software Natural Regrade.

34 horas

Mano enseñando un suelo

Técnicas de remediación de suelos contaminados por actividades mineras

Con el objetivo de proporcionar al alumno las herramientas para poder decidir las actuaciones más y eficaces en cada caso, en este curso se analizandiferentes técnicas de remediación de suelos contaminados por actividades mineras, sus propiedades y procesos.

20 horas

Medio ambiente y minería

Economía circular y residuos mineros

Permite comprender realmente la importancia de la sostenibilidad en un ámbito tan complejo como es la minería, haciendo hincapié en las soluciones relacionadas con la integración de la economía circular y residuos mineros.

20 horas

Energía verde alimentando el mundo

Gestión ambiental en la industria minera

Proporciona los fundamentos de la gestión del medio ambiente en la industria minera, el estudio de su  impacto ambiental y las técnicas correctoras para su minimización

50 horas

Técnicas analíticas e instrumentales para caracterización

Caracterización de los residuos mineros mediante técnicas instrumentales

Proporciona una visión de conjunto de todas las técnicas, indispensable para aplicar la más adecuada en cada momento: análisis termogravimétrico, difracción y fluorescencia de rayos X, análisis elemental CHN-S y de tamaño de partícula, y ensayos de lixiviado normalizados.

20 horas

Polución de agua debido a la minería

Reología de relaves licuefactados y no licuefactados

Un curso que permite conocer la reología de los relaves licuefactados y no licuefactados, diseñar su óptimo procedimiento reométrico, y obtener parámetros clave, como la tensión de cedencia, implicados en la estabilidad física de los depósitos.

20 horas

Imagen de FRX de partículas minerales

XRF aplicada a la caracterización de residuos minero-metalúrgicos

Descripción de las principales aplicaciones de esta técnica recomendada por numerosas agencias gubernamentales para la monitorización de los residuos minero-metalúrgicos y el estudio de la contaminación por metales de las áreas circundantes a las actividades mineras.

23 horas

Pantalla del programa IMAGEJ

Análisis digital aplicado a la identificación de partículas minerales

Permite conocer el enorme potencial de las herramientas de análisis y procesamiento de imágenes para la identificación y cuantificación de partícular minerales, profundizando en el manejo de programas abiertos de análisis de imagen como ImageJ

20 horas